Cebolla

TIPOS DE ENVASADO:
.Garbas de 10 manojos * 2 cebolletas
.Manojos de 3 ud.

Actualmente es una de las hortalizas más cultivadas en todo el mundo.

La planta de la cebolla posee un bulbo formado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior, que realizan las funciones de reserva de sustancias nutritivas necesarias para la alimentación de los brotes y están recubiertas de membranas secas, delgadas y transparentes, que son base de las hojas.

Los bulbos tienen aspectos muy diversos: globosos, deprimidos, discoidales, forma de peonza, piriforme, etc.

El color varía desde el blanco al rojizo pasando por el amarillo.

Las capas de la cebolla tienen el papel de órganos de reserva para las hojas que salen de ellas y que son las que realizan la fotosíntesis y hacen crecer la planta.

El tallo que sostiene la inflorescencia es derecho, de 80 a 150 cm de altura, hueco, con inflamiento ventrudo en su mitad inferior.

Composición química de la cebolla:
Agua: 92%
Hidratos de carbono: 5% (fibra 1, 3%)
Proteínas: 1,4%
Lípidos: 0,2%
Potasio: 140mg /100g
Sodio: 8mg /100g
Fósforo: 42mg /100g
Hierro: 1mg /100g
Vitamina C: 19mg /100g